“La Sareb vende a un fondo la hipoteca del rascacielos InTempo de Benidorm por un precio superior al de compra”
“Según el 'banco malo', la venta permitirá finalizar el edificio, parado desde 2014, y vender sus más de 250 viviendas”
El País. 7 de noviembre de 2017
En esta noticia publicada por el diario «El País» se explica que “…según se publicó hace meses, en 2012 el Intempo se vendió con una quita de algo menos del 50%, es decir, podría haber pagado entre 50 y 60 millones. Este rascacielos, el mayor para uso familiar de Europa con 269 apartamentos, constituye un símbolo de la borrachera inmobiliaria y de la resaca posterior. Su construcción se inició en 2006, pero el estallido de la burbuja lo dejó sin terminar”.
Según «El País» la venta del Intempo se trata de la primera operación de SVP Global en España y concreta que “Los compradores han sido «fondos asociados a SVP Global», fondo de origen estadounidense, fundado en 2001, y líder global con sedes en Greenwich (CT), Londres, Frankfurt y Tokio. El fondo está centrado en inversiones de alto valor añadido y «busca generar valor en sus inversiones a través de su extensa experiencia industrial, de reestructuración y operativa», dice el comunicado”.
El País se hace eco de la nota de prensa emitida por la Sareb en la que, el conocido como “banco malo”, afirma que la venta del préstamo al fondo SVP Capital “permitirá asegurar la finalización de las obras pendientes y la posterior comercialización de los apartamentos”.