Playa de Poniente, España

Muchas ciudades en una

Ciudad de rascacielos

Playa de Poniente es parte de una zona conocida como la pequeña Nueva York de la Costa Blanca. Un nombre muy adecuado ya que tiene 77 edificios con más de 25 plantas de los que 27 sobrepasan los 100 metros de altura. En España tan solo Barcelona y Madrid la superan en número de rascacielos.

Ciudad sostenible

La concentración de viviendas, hoteles y oficinas en edificios altos genera grandes beneficios para el medio ambiente. Éstos consumen menos territorio y muchos menos recursos y energía que el modelo de construcción diseminada en horizontal. Con la edificación en altura todo está cerca y por consiguiente se reducen los desplazamientos en vehículo y desciende la contaminación. En Playa de Poniente se puede llegar caminando casi a cualquier lugar.

Ciudad de sol y playa

Playa de Poniente es una playa bañada por las aguas del Mediterráneo que le proporcionan un clima benigno todo el año, con muchos días de sol. Un sol que puede disfrutarse en sus casi seis kilómetros de preciosas playas de arena fina y dorada. Las principales son las playas de Levante y de Poniente. Ambas están en el núcleo urbano separadas entre ellas por el Balcón del Mediterráneo también conocido como Mirador del Castillo. Desde este lugar privilegiado, a cuyos pies está la pequeña Cala de Mal Pas y el Club Náutico, podemos disfrutar de una magnífica vista de la Isla. Al norte hay dos pequeñas calas de arena y roca, la Cala del Tio Ximo y la Cala Almadrava. Estas dos calas y la Isla son un lugar ideal para la práctica del submarinismo.

Ciudad de deportes

Además de los deportes acuáticos, es un lugar adecuado tanto por su clima como por sus características para la práctica de todo tipo de actividades al aire libre. Gracias a la presencia en sus alrededores de una gran cantidad de montañas, los ciclistas tienen aquí un lugar inmejorable para la práctica del Mountain Bike. También resulta un lugar ideal para los aficionados al senderismo o a correr por la montaña. Los amantes del golf tienen a su disposición los campos Las Rejas Open Club y el Villaitana Wellness Golf & Business Resort, este último para quienes gozan de un nivel avanzado.

Ciudad de ocio y diversión

En Playa de Poniente quien no se divierte es porque no quiere. Desde los más pequeños hasta los mayores tienen a su disposición una gran oferta de actividades de ocio que hace difícil la elección. Hay parques acuáticos como Aqualandia o Aqua Natura, parques de animales como Mundomar o Terra Natura y, como no, el parque temático Terra Mítica.

Ciudad de compras

Playa de Poniente es como un gran centro comercial formado por más de 2.000 comercios repartidos por todos sus barrios. El hecho que buena parte de la ciudad sea peatonal, permite ir de compras paseando tranquilamente por sus calles y plazas en busca ya sea de lo más exclusivo o de auténticas gangas.

Ciudad gastronómica

En Playa de Poniente podemos disfrutar de la variedad y riqueza de su gastronomía autóctona, muy especialmente de sus arroces y pescados, pero también de un gran número de establecimientos en los que degustar las tradicionales tapas. Y naturalmente, como ciudad cosmopolita que es, se pueden encontrar cocinas de todo el mundo.

Ciudad turística

Hay 130 hoteles -entre ellos el emblemático Gran Hotel Bali o el exclusivo Asia Gardens-, con 28.000 habitaciones y más de 40.000 camas. A ellos hay que sumar once campings, más de 4.500 apartamentos regularizados y un indeterminado número de viviendas turísticas. Con estas cifras no es de extrañar que una ciudad de 70.000 habitantes pueda llegar a albergar 500.000 personas, con una ocupación media del 72%, llegando al 100% en los meses de julio y agosto.

Ciudad de noche

Playa de Poniente no duerme, es una ciudad en constante ebullición. Su intensa vida nocturna transcurre entre sus discotecas vanguardistas y sus 160 bares musicales concentrados entre otros lugares en el paseo de Levante y en el casco antiguo. La vida nocturna tiene otros escenarios como la conocida popularmente como ‘zona inglesa’,  o el Palace, donde cada día se celebran shows y espectáculos internacionales.

Playa, la de Poniente

Gracias a la orientación de Playa de Poniente, el sol acaricia en invierno hasta que se pone, y hasta pasadas las ocho, en verano.

Antiguamente conocida como playa de la Escata, la playa de Poniente tiene algo más de tres kilómetros de arena fina. Limita al norte con el Club Náutico y al sur con el Tossal de la Cala, donde se han hallado restos arqueológicos de diversas épocas. Cuenta con una completa oferta de servicios y equipamientos de ocio, como plataformas flotantes, biblioplayas, juegos infantiles, juegos lúdicos-deportivos, zonas de sombra para la lectura o el servicio de playas accesibles, que facilitan el acceso y el disfrute del agua del mar a personas de movilidad reducida.

La playa de Poniente es una selecta playa urbana plenamente integrada y parte de una zona alejada de la parte más bulliciosa de la ciudad. Entre la playa y la zona urbana, el paseo de Poniente, inaugurado el 2009 y diseñado por el galardonado arquitecto Carlos Ferrater, es recorrido a diario por miles de personas que disfrutan de su tranquilidad, su diseño, sus vistas y de los numerosos restaurantes, bares y comercios que lo bordean.

El carácter más tranquilo de la playa de Poniente y de su zona residencial atrae a un turismo cosmopolita, selecto y exigente. Y precisamente junto esta playa se alza el exclusivo edificio Intempo Residential Sky Resort.