Los apartamentos del edificio Intempo se llenan de vida

“Divisar la Isla de Benidorm o el imponente monte Puig Campana sentado en un jacuzzi individual desde una terraza situada a casi 200 metros de altura puede parecerse un poco a la sensación de ser el amo del mundo. Se trata de uno de los “extras” de vivir en el Intempo.”

ABC. 2 de octubre 2021

El diario ABC publicó a principios de octubre un reportaje sobre la inauguración del edificio Intempo titulado “Así se vive en el rascacielos del residencial más alto de Europa en Benidorm”. En el mismo hablaba de la llegada de los nuevos propietarios (exactamente los define como “los primeros afortunados”) de los apartamentos. Propietarios de las más diversas procedencias como se recalca en el texto: “¿Sólo para ricos extranjeros, por ejemplo, rusos como los que pueblan esta zona y otras de la Costa Blanca alicantina, caso de Torrevieja? “No, hay algunos, pero predominan otros como los belgas, polacos y alemanes o franceses”, señala Jorge Romagosa, product manager de Intempo, aunque la mayoría (60%) son españoles, de Madrid, País Vasco, Castilla-León y un numeroso grupo de Albacete”.

El periodista hace hincapié en las ventajas con la que se encuentran quienes vayan a vivir en este rascacielos, emblema de Benidorm: “Sus atractivos saltan a la vista con una simple visita, como las que han organizado sus promotores entre agosto y septiembre con gran afluencia de público. Una piscina spa, un gimnasio y una cafetería en la planta 47, o los innumerables balcones desde los que contemplar la costa mediterránea sin obstáculos, con todos los demás rascacielos más bajos.”.

apartamentos del Intempo Residential Sky Resort,

Los apartamentos del Intempo ya tienen inquilinos

El edificio Intempo ha sido proyectado como si fuera un hotel resort, pero con las viviendas de propiedad. En el artículo se explica con detalle: “El concepto global es el de un hotel resort, por esa cohabitación entre inquilinos de alquiler y residentes propietarios, con unas “cláusulas” especiales determinadas para garantizar la tranquilidad y convivencia sin sobresaltos. Aconsejados por la asociación hotelera Hosbec, en este singular edificio se alquila como mínimo por tres días, “porque las estadísticas apuntan que la mayoría de incidentes se producen en estancias de uno o dos días”, justifica el directivo de la compañía. Es más, en los bajos del edificio hay una oficina de administración y en los accesos hay sistemas de seguridad sofisticados para controlar en todo momento quien entra, así como a quién se alquila.”.

Si alguien está pensando en alquilar un apartamento por unos días, esto todavía no se ha puesto en marcha, puesto que los responsables del alquiler van a ser los nuevos propietarios. En el reportaje, el diario ABC avanza que: “…todavía resulta difícil calcular a cuánto saldrá la noche. En todo caso, de momento será a poca altura (“de todas formas, se tiene acceso igualmente a la piscina y la parte superior”), ya que para alquilar en la zona noble… “no hay referencias, no existe nada parecido en el mercado, puede costar cualquier cantidad”, opina Romagosa.”.

El periodista finaliza detallando otras ventajas de vivir en el Intempo: “El complejo incluye otra piscina de mayores dimensiones a pie de calle y cuatro plazas de aparcamiento para cada propietario… Vivirán allí un millar de personas y habrá más de 200 hamacas en la zona de baño para tomar el sol en sus terrazas”.”